Prensa Inamujer / Caracas, 06/10/2023.- El instituto Nacional de la Mujer (Inamujer), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (MinMujer), junto con el Frente de Mujeres Cacica Urquía del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), desplegaron la campaña “Habla para Salvar” en el Callejón Calle la Unión, sector Recta de Los Magallanes de Catia en la parroquia Sucre de la capital.
En el abordaje, la Comisionada de la Vicepresidencia de Mujeres del PSUV Caracas, África Vargas, dio un mensaje de prevención de la violencia de género en la comunidad.
Más de 350 personas fueron atendidas por el equipo de Inamujer, los movimientos sociales y las lideresas del sector, que difundieron el “Violentómetro”, una herramienta informativa de identificación y medidor de la violencia.
Asimismo, se dio a conocer el servicio de atención telefónica 0800-MUJERES (6853737), en el cual las víctimas de violencia pueden acceder los 365 días del año. En la instancia se les da orientación y asesoría a las mujeres sobre los pasos para denunciar cualquier maltrato.
Durante el operativo fueron atendidos 4 casos de violencia de género, recibidos por las Defensoras Comunales y el personal multidisciplinario de Inamujer.
Por otra parte, la estudiante de Registros Médicos, Noraida Herrera, quien se encontraba en las inmediaciones del Hospital Dr. José Gregorio Hernández, adyacente al lugar, expresó que: «Me parece muy bueno este abordaje que realizaron, esta herramienta que entregan sirven para detectar a tiempo cualquier acto violento dentro de nuestros hogares».
Herrera aprovechó el momento para enviar un mensaje a las mujeres del país indicándoles que no están solas: «Mujeres no estamos solas, vamos a denunciar cualquier actitud agresiva en contra de nuestra integridad».
Entretanto, la directora de la Gerencia de Atención Integral y Prevención de la Violencia contra las Mujeres de Inamujer, Solciré Rengifo, señaló que estos despliegues son para enviar el mensaje de prevención en cada comunidad del país.
«La campaña ‘Habla para Salvar’, nos permite tener una conversa de sororidad con las comunidades», dijo Rengifo.
En este sentido, se articuló con las voceras y voceros del sector, para una próxima reunión, con el objetivo de captar y formar a nuevas Defensoras Comunales.
Los casa a casa que se realizan a nivel nacional, responden a las líneas de trabajo instruidas por la ministra de MinMujer y presidenta de Inamujer, Diva Guzmán León, quien ejecuta las orientaciones del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, respecto a la defensa de los derechos de las mujeres venezolanas a una vida libre de violencia.