Prensa/Inamujer, 21 de septiembre del 2024-. Gracias a las campañas de prevención y erradicación de la violencia, se ha logrado la participación y colaboración por parte de los entes gubernamentales así como de las comunidades en todo el territorio nacional, además de sumarse a la iniciativa del Instituto Nacional de la mujer, para difundir la Señal de Auxilio.
Todas las atenciones y orientaciones tanto legales como psicológicas, que se llevan a cabo durante las Defensorías Móviles, Puntos Violetas y Conversatorios, han servido de gran aporte para dar a conocer la Ley Orgánica Sobre El Derecho De Las Mujeres A Una Vida Libre De Violencia y las 25 formas de violencia tipificadas en esta ley, entre otros temas de esta índole para la población mujer.
Asimismo, se destaca la labor del Inamujer, demostrando el compromiso en atender las necesidades de este sector de la población, con planes y programas, como lo es el Servicio de Atención Telefónica 0800MUJERES (08006853737), el cual está a la disposición las 24 horas, durante los 365 días del año, los Centros de atención y Formación Integral a la Mujer (CAFIM) en cada estado del país y las Unidades de Atención Integral a las Mujeres (UAIM), estas últimas ubicadas en los centros hospitalarios donde se presta el servicio de obstetricia.
De igual manera, la formación de las Defensoras comunales es de manera permanente, como también a funcionarias y funcionarios de los órganos de seguridad, responsables en cada municipio de recibir las denuncias antes los caos de violencia, además de las articulaciones con entes encargados de velar y proteger a las mujeres en todas las etapas de su vida.
Con este tipo de acciones, se garantiza el derecho a las mujeres a una vida libre de violencia, en cumplimiento al 4to vértice de la Gran Misión Venezuela Mujer, bajo lineamientos de @jhoanna_carrillo1, ministra del Minmujer y presidenta del Inamujer.

Inamujer garantiza la protección de la mujer en todo el territorio nacional
- Autor de la entrada:Inamujer Venezuela
- Publicación de la entrada:23 de septiembre de 2024
- Categoría de la entrada:Marco Jurídico Nacional
- Comentarios de la entrada:Sin comentarios