Vicepresidenta inauguró el XI Congreso Nacional de Avicultura 2024
60 empresas del sector de la avicultura participan en el Congreso que se realiza en el Hotel Eurobuilding en Caracas hasta este sábado Prensa/Inamujer, 18 de julio de 2024-. La…
60 empresas del sector de la avicultura participan en el Congreso que se realiza en el Hotel Eurobuilding en Caracas hasta este sábado Prensa/Inamujer, 18 de julio de 2024-. La…
Igualmente, en la Casa de los Abuelos de la parroquia La Pastora, sensibilizaron y orientaron a las y los adultos mayores en prevención de la violencia, así como también mediante dinámicas estratégicas socializaron material informativo.
Esta actividad, estuvo enmarcada en la Gran Misión Venezuela Mujer dentro del vértice 2, como parte de los lineamientos de trabajo del presidente Nicolás Maduro, en cuanto a la formación técnica, académica y política en la población venezolana, siendo ejecutadas por la presidenta del Inamujer y titular de la cartela de la Mujer y la Igualdad de Género, Dheliz Álvarez.
Durante el encuentro, también estuvo presente la Abg. Nelly Chacoa jefa de la Oficina de Unidad de atención a la víctima, donde acordaron hacer el seguimiento de las causas y acompañamiento de las defensoras y defensores comunales.
El nuevo modelo económico debe ser el de la Venezuela que se desprenda de la dependencia de la renta petrolera;
La Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM) ya tiene más de 5 millones 700 mil inscritas desde su creación, informó la jefa nacional Dheliz Álvarez, durante el lanzamiento de los 7 vértices de esta iniciativa en el municipio San Joaquín del estado Carabobo.
Además, en la Urb. Pedro Camejo, de la parroquia El Recreo, realizaron encuentro de mujeres, donde dieron a conocer los programas y servicios que ofrece el Inamujer, a su vez, difundieron material informativo sobre la prevención de la violencia hacia las mujeres.
Que ellos más nunca se atrevan a pensar que pueden tomar el poder político para entregar nuestras riquezas, para regalar el Esequibo. Este estado debe ser el estado escudo de nuestra Guayana Esequiba. El Esequibo es de Venezuela; no es de la Exxon Mobil, ni de los gringos, ni de los patarucos. ¡El Esequibo es de los venezolanos/as!
La dinamica de este encuentro, logró conformar mesas de trabajos, para proponer una nueva política de estado, y promover la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LOSDMVLV), donde se encuentra tipificada la Violencia informática.
En esta oportunidad, la comunidad estudiantil de este recinto educativo, recibió información sobre el Violentómetro, cómo instrumento para medir la violencia y lograr erradicarla de los hogares venezolanos, poniendo también a su disposición el Servicio de Atención Telefónica 0800MUJERES (08006853737).