Lee más sobre el artículo Inamujer continúa concientizando al pueblo para prevenir la violencia de género
Prensa/Inamujer

Inamujer continúa concientizando al pueblo para prevenir la violencia de género

Prensa Inamujer (06/02/2025). - El equipo de Instituto Nacional de la Mujer realizó un conversatorio donde abordaron distintos temas como las 25 formas de violencia tipificadas en la Ley Orgánica…

Continuar leyendoInamujer continúa concientizando al pueblo para prevenir la violencia de género
Lee más sobre el artículo Inamujer fortalece el empoderamiento femenino y la prevén de violencia de género
Prensa/Inamujer

Inamujer fortalece el empoderamiento femenino y la prevén de violencia de género

Prensa Inamujer (05-02-2025). -Inamujer realizó un abordaje preventivo en el Terminal de Pasajeros de la parroquia La Concordia, municipio San Cristóbal del Estado Táchira para la sensibilización de la Violencia…

Continuar leyendoInamujer fortalece el empoderamiento femenino y la prevén de violencia de género
Lee más sobre el artículo Inamujer fortalece la prevención de violencia de género
Prensa/Inamujer

Inamujer fortalece la prevención de violencia de género

Prensa Inamujer (4/02/2024).-El equipo de trabajo del Inamujer, estuvo presente en la U.E Nuestra Señora del Pilar, ubicada en la parroquia Barinas del estado Barinas, dónde se realizó un conversatorio…

Continuar leyendoInamujer fortalece la prevención de violencia de género
Lee más sobre el artículo Inamujer Lara garantiza la prevención y la atención ante los casos de violencia de género
Prensa/Inamujer

Inamujer Lara garantiza la prevención y la atención ante los casos de violencia de género

Prensa /Inamujer, 16 de enero de 2025. El Instituto Nacional de la Mujer, siguiendo lineamientos de su Presidenta y a su vez Ministra Jhoanna Carrillo, junto a la Directora General…

Continuar leyendoInamujer Lara garantiza la prevención y la atención ante los casos de violencia de género
Lee más sobre el artículo Inamujer garantiza la erradicación de la Violencia contra las Mujeres
Prensa/Inamujer

Inamujer garantiza la erradicación de la Violencia contra las Mujeres

Prensa/Inamujer, 15 de enero de 2025-. Los equipos estadales del Instituto Nacional de la Mujer (Inamujer), se mantienen desplegados en todo el territorio nacional realizando actividades enfocadas en la prevención…

Continuar leyendoInamujer garantiza la erradicación de la Violencia contra las Mujeres
Lee más sobre el artículo Inamujer celebra sus 25 años reconociendo el compromiso de sus trabajadoras y trabajadores
Prensa/Inamujer

Inamujer celebra sus 25 años reconociendo el compromiso de sus trabajadoras y trabajadores

Prensa Inamujer, 01 noviembre del 2024.- Este viernes, se llevo a cabo la celebración por los 25 años del Instituto Nacional de la Mujer, quien fue creada el 25 de…

Continuar leyendoInamujer celebra sus 25 años reconociendo el compromiso de sus trabajadoras y trabajadores

En Aragua estamos comprometidos con el bienestar de nuestras madres y bebés

Prensa Inamujer/ Caracas 28/04/2024. En la antigua gobernación de Aragua, hemos dado un importante paso al reimpulsar el Plan Parto Humanizado y Lactancia Materna, siete años después de su creación.

Continuar leyendoEn Aragua estamos comprometidos con el bienestar de nuestras madres y bebés

“Habla Para Salvar” abordó al sector Morita Nueva del municipio Cocorote en Yaracuy

Prensa Inamujer / Caracas, 01/09/2023.- Este viernes, el Instituto Nacional de La Mujer (Inamujer), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (Minmujer), llevó la campaña “Habla para Salvar” al sector Morita Nueva, del municipio Cocorote en el estado Yaracuy.

Continuar leyendo“Habla Para Salvar” abordó al sector Morita Nueva del municipio Cocorote en Yaracuy

Josefa Joaquina Sánchez

Josefa Joaquina Sánchez Bastidas (18 de octubre de 1765, La Guaira, Venezuela – 1813, Cumaná, Venezuela) fue una venezolana que participó en la Conspiración de Gual y España organizada por su esposo, el militar venezolano José María España. Es recordada primordialmente por haber promocionado la conspiración y por la confección de la bandera del movimiento revolucionario, lo cual le ha llevado a ser considerada como la «bordadora de la primera bandera de Venezuela Josefa Joaquina Sánchez nació el 18 de octubre de 1765 en el puerto de La Guaira, Venezuela, hija de Joaquín Sánchez y Juana Bastidas. El 27 de julio de 1783 contrajo matrimonio con el militar venezolano José María España, con quien tuvo hasta nueve hijos la cual uno de ellos murió mientras estuvo en prisión . Junto a su esposo, se involucró en la Conspiración de Gual y España que tenía como propósito levantar a la población venezolana en armas para liberarse del yugo español. Sánchez fue la encargada de copiar los documentos del movimiento revolucionario y de confeccionar las banderas que usarían los revolucionarios. Debido a ello, se le considera como la «bordadora de la primera bandera de Venezuela.

Continuar leyendoJosefa Joaquina Sánchez